Entrega en 24/48h | Envio gratis a partir de 40€ (Sin IVA) | Devolución fácil (14 días)

Commercial envelopes

Sobres comerciales

(4 productos)
Los sobres comerciales que puedes encontrar en Sobres.es, además de servir para la fidelización de clientes, se emplean para mantener contacto con proveedores, para entablar nuevas relaciones corporativas o para consolidar la imagen de la empresa. Dado que muchas empresas optan por la personalización de los sobres que usan mediante la impregnación de su marca o su logo en la carta de envío, las comunicaciones postales con sobres comerciales ofrecen también una buena oportunidad de marketing para hacer publicidad o darse a conocer. Elegir el tipo de sobre comercial que mejor se adecue a la ocasión no es siempre una decisión fácil, por eso en este artículo te damos las claves para que acabes de decidirte.

  • - 22 %

    217

    Sobre manila de 110x220mm (DL)

    Precio de venta 0,07€ Precio normal 0,09€ por unidad
    • Color: Manila
    • Formato: Carterilla
    • Acabado: Liso
    • Cierre: Autocierre
    • Peso del material: 80 g/m2
  • POC10276W

    Sobre blanco de 102x76 mm

    Precio normal 0,10€ por unidad
    • Color: Blanco
    • Formato: De bolsillo
    • Acabado: Liso
    • Cierre: Engomado
    • Peso del material: 80 g/m2
  • ECC4PSW

    Sobre blanco de 229x324 mm (C4)

    Precio normal 0,43€ por unidad
    • Color: Blanco
    • Formato: Carterilla
    • Acabado: Liso
    • Cierre: Autoadhesivo
    • Peso del material: 100 g/m2
  • ECC6PSW

    Sobre blanco 114x162 mm (C6)

    Precio normal 0,14€ por unidad
    • Color: Blanco
    • Formato: Carterilla
    • Acabado: Liso
    • Cierre: Autoadhesivo
    • Peso del material: 90 g/m2

Dónde comprar sobres tipo comercial online

Existe una amplia variedad de formatos, tamaños, colores y acabados que deberá valorarse antes de comprar sobres y acertar con la elección.

En nuestra página web encontrarás muchísimos sobres comerciales de varios acabados, tamaños y colores, pero lo primero que debes tener en cuenta es el destino al que se dirigen los sobres, ya que la normativa de envío puede variar en función de si es nacional o internacional.

Superado el primer filtro de destino, la elección del sobre puede depender de los siguientes elementos:

  • Formato de sobre: con ventanilla, sin ventanilla...
  • Tipo de cierre: autocierre, engomado, cierre resistente, cuerda y arandela...
  • Tipo de solapa: trapezoidal, recta, en pico, circular...
  • Tipo de material o gramaje del papel: cartón, papel reciclado, aluminio...
  • Forma y tamaño: sobre cuadrado, rectangular, para A4, A5, A6...
  • Nivel de protección: acolchado, resistente a los desgarros, para envíos frágiles...
  • Color del sobre: sobres blancos, transparentes, de colores...

El tipo desobre comerciala elegir dependerá de la finalidad que tenga el envío y del contenido del mismo.

Lo que es indudable es que cualquiera de lossobres de tipo comercialque elijas en nuestra web transmitirán la profesionalidad y seriedad de la empresa a la vez que permiten generar la cercanía y atención al cliente.

Medidas de sobres comerciales

El tamaño del sobre comercial es otro de los elementos que hay que valorar.

En nuestra web encontrarás sobres de medidas especiales como C3, C4, C5, y también todas las medidas estandarizadas por la normativa ISO.

Hay que tener en cuenta que el catálogo de tamaños va mucho más allá de la normativa ISO.

Los sobres cuadrados, empleados habitualmente como sobres para envíos de tarjetas de diversa índole (agradecimiento, invitación, citación…) son un buen ejemplo de ello.

Elegir uno u otro tipo de sobre, pues, dependerá en buena medida de la intención con la que se haga el envío.

Sobres comerciales con logo y firma de empresa

Una forma de distribuir y visibilizar la imagen de la empresa puede consistir en aprovechar los envíos postales para hacer publicidad. Personalizar los sobres de tipo comercial a utilizar con la información comercial de un negocio es realmente sencillo, además de muy recomendable.

Esta es una forma original y corporativa de poner a disposición del cliente los datos de contacto de la empresa.

Además de ser una buena manera de dar a conocer la imagen empresarial, los sobres circulan por muchas manos antes de llegar a su destino, con lo que puede servir incluso a los efectos de captar nuevas atenciones.

Distribución de la información que debe ir en el sobre

El franqueo y las propias instrucciones postales del proceso de reparto requieren que en el anverso del sobre haya espacio para las anotaciones, así que la estructura de la información a escribir en el sobre debería seguir la siguiente pauta:

  • Primer tercio del sobre: figurarán los datos de la empresa remitente, es decir, su nombre o razón social, su logo (opcional pero recomendable) y su dirección. También puede incluirse una dirección de correo electrónico o un número de teléfono, si bien no son imprescindibles para que el envío se realice con éxito.
  • Segundo tercio del sobre: se reserva para indicar los datos del destinatario. Debe aparecer, al menos, su nombre y su dirección. Si el destinatario fuera una empresa, puede concretarse también el departamento o sección que debiera recibir la comunicación.
  • Tercer tercio del sobre: debe quedar sin anotaciones para que el servicio de reparto postal pueda efectuar las suyas. Es evidente que el tamaño o formato del sobre puede influir en la distribución de los datos, pero la adquisición de sobres personalizados en los que el remitente figure ya impreso facilita con creces las tareas de envío. Tener en cuenta la cantidad de sobres a enviar también puede determinar qué tipo de sobre elegir, ya que el tiempo de ensobrado y cierre también debe tenerse en cuenta para optimizar los recursos.